Langostino o gamba
Placa de Petri
Pinzas
Corcho
Alfileres
Tijeras
Folio
Disección de un Langostino(Crustáceo):
Método:
Primero colocamos la gamba sobre el corcho, de manera que las patas miren hacia nosotros. Esta es la posición ideal ya que es lo primero que vamos a cortar.
Tras haber colocado bien la gamba o langostino, empezamos a quitar los pares de patas, nosotros empezamos desde arriba, desde las antenas, maxilas y mandíbulas. Mientras vamos extrayendo las patas las vamos colocando en un folio según la posición en la que estaban, recreando así el cuerpo de la gamba o langostino.
Después separamos el cefalotórax del abdomen. Y por último, intentamos sacar el contenido del cefalotórax, aunque la mayoría de veces este se rompe.
Colocación de lo extraído.
Disección de una Pota(Cefalópodo):
Método:
Primero colocamos a la pota sobre el folio, de manera que la pluma quede abajo. Tras esto hacemos una corte transversal, así identificamos las partes de su anatomía ya estudiadas.
Después extraemos con cuidado el pico, el cuál se encuentra entre los tentáculos. Un poco por encime de este se encuentra el Sifón, el cuál les permite desplazarse e impulsarse, también se extrae. Seguido de esto, se extrae la pluma procurando no romperla.
Y por último, cortamos los tentáculos, con cuidado, para luego ver las ventosas a la lupa.
El Pico
La Pluma
El Sifón. También se pueden ver la bolsa de tinta y el estomago(lo dorado)
Tentáculo a la lupa
El microscopio no es lo mismo que la lupa, para el tentáculo utilizamos una lupa
ResponderEliminar