- Bisturí.
- Tijeras.
- Lancetas
- Pinzas.
- Bandeja.
- Corazón de cerdo.
- Pulmones de cerdo.
Corazón:
Método:
Lo primero de todo es orientar el corazón para que se corresponda su posición con la que tiene en el cuerpo en la bandeja.
Después utilizamos el bisturí para abrir el corazón, de manera que coincida con la linea iniciada en la arteria pulmonar. Tras este corte, podemos observar el ventrículo derecho y la válvula tricúspide (la cual sujetada por unos pilares tendinosos muy característicos, comunica el ventrículo con la aurícula derecha.
Luego repetimos el mismo proceso con el lado izquierdo, donde observamos la valvula mitral, sus pilares tendinosos y las salidas de las arterias.
Y por último observamos las capas musculares y los demás componentes previamente estudiados.

Corazón de cerdo ya colocado, todavía sin hacer la primera incisión.

Primera incisión, ventrículo derecho y pilares tendinosos.
Pulmones:
Método:
En este caso, la primera incisión se hizo siguiendo la traquea. Abrimos la traquea hasta la bifurcación de los pulmones. Ahí podemos observar su estructura en forma de herradura. Además aprovechamos y quitamos la grasa acoplada a los pulmones.
El siguiente paso fue abrir los pulmones. En ellos observamos las ramificaciones que ocurren allí.
Por último, exploramos y observamos todo aquello que ya habíamos estudiado previamente.

Pulmones y Traquea sin hacer la primera incisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario