Es muy difícil establecer unas recomendaciones estándar para los adolescentes, debido a las peculiaridades individuales que presenta este grupo de población y a la falta de estudios y trabajos científicos que aporten luz al tema. La mayor parte de recomendaciones se basan en las raciones que se consuman.
Como dato curioso, las chicas a la edad de 12-14 años ya superan las necesidades nutricionales de sus madres debido al crecimiento. En el caso de los chicos y sus padres esto ocurre a los 16.
Energía:
Los requerimientos calóricos de los adolescentes no han sido suficientemente estudiados como para establecer las necesidades reales. Las recomendaciones de la RDA se resumen en la siguiente tabla:
Edad (años)
|
Kcal/kg/día
|
Peso (kg)
|
Energía (kcal/día)
|
Chicas
| |||
9-13
14-18
|
52-61
54-49
|
39,2kg (11,5 años)
55kg (15,5 años)
|
2150
2490
|
Chicos
| |||
9-13
14-18
|
67-60
58-50
|
37,5kg (11,5 años)
59,5kg (15,5 años)
|
2340
3178
|
Proteínas:
Al igual que las recomendaciones energéticas, las proteínas se establecen según las propuestas por la Food and Nutrition Board.
Edad (años)
|
Proteínas (g/día)
|
Chicas
| |
9-13
14-18
|
34
52
|
Chicos
| |
9-13
14-18
|
34
46
|
Grasas y Carbohidratos:
Se deben mantener las raciones de una dieta sana y equilibrada. Se recomienda que el 50-55% de la energía total de la dieta proceda de hidratos de carbono, a poder ser complejos. Las grasas deben representar el 30%-35% de la energía total, de las cuales se recomienda no sobrepasar el 7-8% en forma de grasa saturada, un 5-6 de poliinsaturada y siendo aconsejable una ingesta de monoinsaturada del 15 al 20%.
Los diferentes tipos de grasas se encuentran en distintos alimentos:
- Grasa saturada: mantequilla, nata, carnes rojas, embutidos, etc.
- Poliinsaturada: pescado azul y frutos secos.
- Monoinsaturada: principalmente en el aceite de oliva.
Minerales:
Son tres los minerales que tienen especial importancia en la adolescencia: el calcio, el hierro y el zinc.
De calcio se recomienda tomar 1300 mg/día. La cantidada de hierro varía según el sexo, los chicos deberían consumir 12 mg/día, mientras que las chicas sobre 15 mg/día. Sus necesidades oscilan entre 8 y 11 mg/día
Vitaminas:
Para los adolescentes se recomiendan, especialmente, las vitaminas que de una u otra forma se relacionan con la síntesis de proteínas y la proliferación celular.
- Vitamina A: Las RDA recomiendan entre 9 y 13 años una ingesta de 600µg. Para los chicos entre 14 y 18 años se recomienda una ingesta de 900 µg, mientras que para las chicas de 700 µg.
- Vitamina D: las necesidades son de 5 µg para tanto chicos como chicas entre 9 y 18 años.
- Otros:
Nutriente/Edad
|
9-13 años
|
14 - 18 años
| |
chicos
|
chicas
| ||
Vitamina B12 (µg)
|
1,8
|
2,4
|
2,4
|
Vitamina B6 (mg)
|
1
|
1.3
|
1.2
|
Riboflavina (mg)
|
0.9
|
1.3
|
1
|
Niacina(mg)
|
12
|
16
|
14
|
Tiamina (mg)
|
0.9
|
1.2
|
1
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario